|
Gratis-cursos.com.ar => Cursos gratis de guitarra en Internet
¿Cómo se agarra un guitarra?
La mano diestra va del lado del hueco de la guitarra, el mismo que
está en su cuerpo (la parte más ancha de la guitarra); la
mano menos diestra (en general la izquierda), va en el mango de la
guitarra. Y el mango de la guitarra va más alto que el cuerpo de
la misma al momento de tocar la guitarra. Por ello generalmente se
suele, al estar sentado, apoyar la pierna en un banquito; el mismo
suele ir en la pierna de la mano hábil, para en tal pierna
apoyar la guitarra. La mano que va en el mango a la cual por ser lo
más común denominaré la izquierda, toma el mango
de la guitarra entre el pulgar y los dedos inclinando la muñeca,
de esta forma al mirar la guitarra de frente no se observa el dedo
pulgar (ésta es la forma clásica de agarrar una guitarra,
y la más utilizada).
¿Poner las cuerdas de la guitarra? La guitarra utiliza generalmente seis cuerdas, en la parte de arriba va la más gruesa, en la de abajo la más fina. Comúnmente las acústicas usan las tres finas de metal, y no se anudan a rodillos que no sobresalen de la madera. Cuando compra cuerdas para guitarra, un encordado completo para guitarra, éstas suelen estar numeradas además de indicando su tono. Entonces de arriba a abajo (de la más gruesa a la más fina) serian: 6 MI (“E”) 5 LA (“A”) 4 RE (“D”) 3 SOL (“G”) 2 SI (“B”) 1 MI (“E”) Tarea: Debe memorizar de forma tal que no dude ni un segundo a qué nota musical pertenece cada cuerda.. ¿Cómo afinar la guitarra? Tiene que tener cuidado de no pasarse en tensión de las cuerdas, o estas se pueden romper, o peor aún la guitarra. Se la puede afinar de oído, con un afinador, o ayudándose con otro instrumento musical, o mediante la PC con un micrófono y un programa. Y lo mejor es que las primeras afinaciones se las haga un profesor, hasta que aprenda a reconocer el sonido de una guitarra afinada, no obstante con cuidado y utilizando un buen afinador es factible llegar a no cometer error desde las primeras afinaciones, pero mucho cuidado a afinar por ejemplo la 6, en MI; la 5 en La; etc.. Arriba indiqué las notas en notación común y en tipo “cifrado” o “notación americana”, deberías conocer de memoria las mismas, éstas tienen los tonos indicados al ser tocadas estando afinadas, por tanto para afinar una guitarra cada cuerda tiene que tener su correspondiente tono, y sin pasarse de octava, el MI (“E”) de la sexta cuerda, suena mucho más grave que el MI (“E”) de la primer cuerda. Afinador para la PC (programa gratuito): http://www.aptuner.com/ Nota sobre el uso de este programa: De no andar una vez que lo ha instalado, comprobar de tener el micrófono activo en su PC, enchufado donde corresponde, y si en propiedades de sonido está activado el micrófono (y no silenciado), ya que a veces se lo deja desactivado. De andar se moverá la aguja en la pantalla de su PC cuando detecta sonidos. En cero es afinado, es decir ni más ni menos; pero en cero de la nota correspondiente a la cuerda y no de otra, en en su correspondiente octava. ¿Estudiar música es fácil? Depende. De las capacidades del alumno, y de a que tipo de música o a que tan amplios conocimientos quiere llegar. Desde mi perspectiva le pondría una dificultad de media a difícil, o incluso muy difícil de buscar interpretar a la perfección música clásica. Fácil generalmente es tocar mal... para tocar bien un instrumento musical hay que dedicarle tiempo. Y luego practicar lo que se ha logrado para no olvidarse. Acordes: Los acordes están formados por distintas notas, de forma adecuada; algunos dicen que son infinitos, no es así, pero si los hay muchos. Se suele usar un acorde para realizar un acompañamiento. El primer acorde que vamos a ver es DO o DO mayor. A los tonos mayores se los suele simplificar y en vez de decir “Do mayor”, mencionar simplemente "DO" en los tonos menores sí se lo aclara, al igual que si posee otras alteraciones. Ejemplo DO7 (“do septima”). ![]()
Practique los ejercicios indicados en clase (en primera posición, digitación en cada nota de las seis cuerdas). Descargar esta leccion para guitarra. Fuentes para armar este curso de guitarra (todas de mi autoria): Preliminares curso de guitarra: http://www.estudiargratis.com.ar/guitarra/lo-basico-estudiar-guitarra.htm Acorde de DO: http://www.estudiargratis.com.ar/guitarra/acorde-do-mayor.htm Afinador para guitarra: http://www.guitarraejercicios.com.ar/curso-guitarra/afinador-para-guitarra-gratis.htm |
|
||||
Curso gratis hacer Web Juegos gratis para descargar |
|
©2009-2010 Autor
y webmaster: Javier R. Cinacchi (Prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta Web sin el consentimiento escrito del autor. Puede poner un link a esta pagina.) Leer antes de utilizar este Sitio Web: Aclaraciones legales y politica de privacidad |