ente uno en algún momento lo utiliza, aunque sea para
hacer un pequeño panel en un blog, o una cabecera en un foro.
2. En algún momento tal vez quiere añadir algún
tipo de publicidad al Sitio Web diseñado, y un código es
entregado al diseñador para añadirlo en la web
¿dónde añadirlo? Es necesario interpretar en
muchos programas el HTML, de no ser así se le dificultará
mucho al no saber ubicar las distintas partes de su diseño.
¿dónde está el espacio que dejé para la
publicidad? Es tal vez la pregunta que le surja, y para saber la
respuesta, le facilitará comprender el html, en webs html.
3. Optimización, o al menos evitar desastres. Generalmente se
controla un poco el código de una página antes de
publicarla. Esto para a evitar que quede código basura que se
vaya acumulando, o generado por el entorno de usuario.
4. Los distintos navegadores, y la "vista previa" que se utilice, para
ver como queda la Web que se hace, puede variar. Lo que no va a variar
(si por error u omisión el entorno de usuario no lo modifica
-.-), es el código en html.
5. Resumiendo, el que quiere aprender diseño web profesional, no
puede presindir de la necesidad de aprender html aunque sea lo
básico ;-) de otro modo estará un poco ciego, al evaluar
el código fuente final que mostrará un sitio web.
Observe la imagen inferior y deduzca, para aprender.
1. Comienzo de una web en HTML <html>
2 y 6. Entre <head> y </head> se colocan etiquetas,
principalmente para buscadores (generalmente el final se indica muchas veces con una
barra en el final de la etiqueta, lo que está entre medio es lo que afecta el par de etiquetas).
3. La configuración de caracteres que se utilizará, esto en parte depende del idioma.
4. Entre <title> y </title> va un nombre descriptivo de la
página en cuestión. Por ejemplo esta que estas viendo es
"aprender HTML basico".
5. <meta name="description" ... "> (he resumido la etiqueta, abajo se ve completa) va
la descripción puntual del contenido, viene siendo un titulo
ampliado.
7 y 15. Acá comienza lo que el navegador mostrará, esto es entre <body> y </body>
Otros: |
Ejemplo interpretar el HTML en tablas |
Propiedades de celda y tabla en NVU |
©2009-2010 Autor
y webmaster: Javier R. Cinacchi (Prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta Web sin el consentimiento escrito del autor. Puede poner un link a esta pagina.) Leer antes de utilizar este Sitio Web: Aclaraciones legales y política de privacidad |